lunes, 18 de abril de 2011

Urge etiquetar los productos transgénicos

Falta. ASPEC asegura que se sigue sin cumplir con artículo 37 del código de consumo. Presidente de Asociación de Consumidores dice que transgénicos causan daños. Para empresario agrícola Fernando Cillóniz son necesarios.

Francis Cruz.
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, criticó la desidia del Ejecutivo a la hora de abordar el etiquetado de los productos transgénicos, según lo dispuesto en el artículo 37 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
El citado artículo advierte que desde el pasado 2 de abril las empresas estarían obligadas a informar a los ciudadanos sobre la composición de dichos productos.
No obstante, en el anteproyecto del reglamento del citado artículo, elaborado por representantes del Indecopi, el MEF, la PCM y el Ministerio de Justicia, se pretende conceder a los proveedores de alimentos que incorporen transgénicos en sus productos, un plazo adicional de 365 días calendarios.
Según Cáceres, eso les sirve de excusa a los empresarios para no etiquetar sus productos y escudarse en el Reglamento.
“Nuestro país ya está inundado por productos como leche de soya, snacks para comer, aceites, y la gente no lo sabe. La gente está comiendo transgénicos a granel”, señaló.

Interés político

Para el director de Agronoticias, Reynaldo Trinidad, el decreto que permite actividades con transgénicos publicado por el Minag favorece a las transnacionales que producen este tipo de productos así como a los importadores de semillas, entre los que se encontraría el mismísimo asesor del Ministerio de Agricultura, Alexander Grobman.
Igualmente, informó que los agricultores que usen semillas transgénicas tendrían que pagar un royaltie de entre US$ 50 y US$ 100 por hectárea a los dueños de dichas semillas, en este caso la firma Monsanto.
Por otra parte, el presidente de la consultora Inform@cción, Fernado Cillóniz, sostuvo que, ante la necesidad de alimentos por la creciente demanda mundial, son necesarios cultivos resistentes y competitivos. “Yo seguiré consumiendo transgénicos con tranquilidad”, manifestó.

No hay comentarios: