Localización extrema en móviles, obligatorio a partir de 2018
La FCC estadounidense acaba de aprobar una norma que obligará a todos los teléfonos a mejorar enormemente la capacidad de geolocalización y seguimiento de sus usuarios a partir de 2018. Una piedra más en el camino asfaltado contra nuestras libertades; el Estado cada vez más protegido, nosotros cada vez más transparentes e indefensos.
Por nuestra seguridad, la FCC quiere que en las llamadas a números de emergencia desde dispositivos móviles la localización de la persona que hace la llamada sea tan exacta como lo es cuando la llamada se hace desde un teléfono fijo (PCMag). Actualmente se recurre a la triangulación de conexiones de antena, algo que es (dicen) lento e impreciso.
Eso ha sido interpretado por muchos como la obligación de incluir GPS en todos los teléfonos. Pero la FCC ya ha desmentido eso: «no hace falta que incluyas un GPS, tan sólo que sea posible ubicarte con la mínima exactitud que nosotros podemos proveer, unos 15 metros». Así, es un error decir que la FCC quiere que todos los móviles tengan GPS activado a partir de 2018, lo que quieren es que se te pueda vigilar como si tuvieran un GPS activado, y les importa poco (o nada) el método en que cumplas con ese requisito. No es que los GPS tengan un sex-appeal especial, lo que realmente quieren es saber dónde estás, y la técnica por la que se consiga les da bastante igual.
http://www.versvs.net/anotacion/localizacion-extrema-moviles-obligatorio-partir-2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario