S&P "SOBREACTÚA" EN LA REBAJA DE LA CALIFICACIÓN ARGENTINA
En la rebaja de la calificación argentina de 'estable' a 'negativa' por Standard & Poor's (S&P), algunos expertos entreven intereses económicos encubiertos de las empresas que les pagan.
El analista afirma que la acción de S&P no va a tener ningún efecto significativo sobre la economía de Argentina. “Las calificadoras pueden hacer lo que quieran. No creo que eso impacte en la política económica argentina y ni siquiera en las intenciones de inversión de otras empresas petroleras”, destacó Gambina.
Anteriormente la agencia calificadora de riesgos estadounidense Standard & Poor's rebajó la nota de Argentina. Según S&P, esta revisión a la baja se debió a la expropiación de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, por parte del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El anuncio se hizo a menos de una semana de que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, respaldara a España en el caso y asegurara que trabajaría con Madrid, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el G20, el Club de París y con cualquier otra institución “que pueda ejercer acciones para intentar que el gobierno de Argentina rectifique".
Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/economia/global/issue_39174.html
Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/economia/global/issue_39174.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario