lunes, 26 de septiembre de 2011

AMIGOS EN LO CRIMINAL


Gobierno de Obama vendió en secreto 55 bombas anti búnker a Israel

Newsweek reveló que el gobierno de Obama vendió secretamente a Israel 55 bombas anti búnker de penetración profunda que podrían ser utilizadas en cualquier futura ofensiva militar contra Irán. Las bombas fueron vendidas a Israel en 2009, pocos meses después de que Obama asumiera la presidencia. Los israelíes habían pedido las bombas anti búnker en 2005 en una solicitud que fue rechazada por el gobierno de George W. Bush.

EL FASCISMO CRIMINAL DE LA BESTIA NORTEAMERICANA

Estados Unidos lanza una serie de ataques con aviones no tripulados contra Somalia


Según se informa, Estados Unidos habría lanzado otra serie de ataques de aviones no tripulados contra el interior de Somalia. Las aeronaves atacaron al menos tres blancos en la ciudad portuaria sureña de Kismayo, que está bajo control del grupo somalí islámico al-Shabab. El ataque se produjo pocos días después de que trascendiera que el gobierno de Barack Obama está construyendo un anillo de bases secretas para aviones no tripulados en el Cuerno de África y en la península arábiga, desde las cuales atacar a los militantes de Al Qaeda en Somalia y Yemen.

EE.UU: Hispanos o latinos


El censo de Estados Unidos ha empezado a liberar información procesada sobre los hispanos, de acuerdo con el censo de 2010, y sobre los extranjeros que provienen de América Latina y el Caribe, de acuerdo con la encuesta American Community Survey. Ambos documentos se pueden encontrar en Internet y se les identifica como briefs o resúmenes breves.

Los latinos en 2010 sumaron 50.5 millones, 15 más que en 2000. Y representan 16.3 por ciento de la población total. Pasaron de un modesto 12.5 por ciento –que apenas superaba a la minoría negra por una fracción de punto porcentual– a marcar una gran diferencia. La población negra está prácticamente estancada y la que crece es la hispano-latina, tanto por crecimiento natural como por inmigración.

Otro punto que llama la atención es que México forma parte de Centroamérica en ambos documentos. Ya han pasado 15 años del TLC y seguimos sin ser considerados como Norteamérica. En buena parte, porque de eso se trata, de un tratado comercial y nada más. No implica integración a otros niveles.

En realidad el censo estadunidense ha ido variando las categorías y definiciones desde que en 1970 decidieron manejar como categoría aparte a los hispanos-latinos-españoles. En efecto, con esas tres categorías pretenden agruparnos a todos. No obstante, persisten los problemas. Cuando se trata de mexicanos de origen, el censo distingue tres categorías: mexicanos, mexico-americanos y chicanos. Finalmente optó por olvidarse de los españoles, que son los mexicanos de Nuevo México que pregonan su herencia hispana y se autodefinen como españoles y se confunden con los peninsulares.

Las confusiones vienen de atrás y el chasco fue mayúsculo cuando en el censo de 1990 decidieron distinguir a los mexicanos de los centroamericanos. Resulta que en Kansas, según los resultados del censo, se concentraba un número inusitado de centroamericanos. Lo que resultaba sumamente extraño. Cuando fueron a verificar en campo los datos, resulta que para muchos rancheros de Kansas, ellos eran el centro de America (de Estados Unidos), y por eso marcaron esa casilla, aunque no tuvieran nada que ver con los guatemaltecos o salvadoreños.

La simpleza de dividir a blancos y negros se complica con los hispano-latinos, que pueden ser blancos, negros, mestizos o indios, incluso asiáticos. La categoría hispano-latino no es racial, pero en la práctica opera como tal. Ya no tanto por el color de la piel, como por el origen nacional, la lengua o el ancestro.

El prurito ha llegado a tal nivel que los blancos ya no son blancos en Estados Unidos, tampoco los negros. Ahora son white non hispanic black non hispanic. Y esa es la punta del iceberg. Todavía no han empezado a tallar con el problema de los asiáticos que pueden ser de origen indio, chino, coreano, japonés, tailandés, laosiano, etcétera.

No todo es culpa del censo estadunidense. De hecho la confusión y los problemas de identidad son más un problema nuestro que de ellos. Pero el espíritu anglosajón, que lo quiere ordenar y clasificar todo, pretende resolver el problema. Un problema ancestral e irresoluble, porque somos al mismo tiempo latinoamericanos, hispanoamericanos e iberoamericanos. Y cada definición incluye y excluye a determinados países. Latinoamérica excluye a España e incluye a Brasil, es el espíritu latino frente a lo anglo que se acuñara en la Francia del siglo XIX. Hispanoamérica significaba dos cosas: primero la América criolla de origen español pero contestataria, luego los españoles nos vendieron el mito de la madre patria y los hijos pródigos volvieron al redil y formamos parte de Hispanoamérica, que excluye a Brasil. Por su parte, Iberoamérica incluye a Brasil y a Portugal.

No hay modo de resolver el entuerto. En buena parte, porque el gigante Brasil no se siente parte de Latinoamérica. Es más, está tratando de resolver su propio problema identitario al modo estaunidense: distinguiendo razas. Cerca de 80 por ciento de los brasileños tiene origen negroide. Pero ahora uno se puede autoidentificar como negro y obtener ciertos beneficios de un programa de acción afirmativa o de justicia histórica con un sector del país tradicionalmente discriminado.

Mientras que los negros cubanos o dominicanos se sienten y se identifican como hispanos o latinos, no sucede lo mismo con los migrantes brasileños. Un estudio realizado en Boston, donde se concentra gran parte de la emigración brasileña, indica que muchos de ellos prefieren identificarse, o hacerse pasar, por negros. Lo cual tiene una gran ventaja. Hoy en día el peor estigma es ser considerado como indocumentado o ilegal. Por eso prefieren pasar por negros y mimetizarse con un grupo sobre el que no cabe duda de su legalidad.

Queda todavía un asunto pendiente. Qué hacer con los españoles peninsulares, que no quieren ser considerados en Estados Unidos como hispanos o latinos. Dizque ahora son de origen europeo, aunque hace unos años decían que Europa empezaba más allá de los Pirineos.

Finalmente hay que señalar que en Estados Unidos el término hispano se utiliza mucho más que el de latino, aunque éste haya ido cobrando fuerza en los últimos años. No tiene sentido hablar de música, comida o bailes hispanos. O mejor dicho tiene totalmente otro sentido. Pero se habla de herencia hispana y no de herencia latina. De hecho hay políticas editoriales específicas. The New York Times utiliza simpre el término hispano, mientras que Los Angeles Times utiliza siempre el término latino.

Por lo pronto la confusión ya provocó que un político afirmara, ante un público hispano-latino, que se iba a poner a estudiar latín…


TODOS CONTRA EL SISTEMA CAPITALISTA

Por todo el mundo resuena la llamada a ocupar Wall Street



El pasado sábado, 17 de septiembre, muchos de nosotros vimos sobrecogidos cómo cinco mil norteamericanos descendían sobre el distrito financiero del bajo Manhattan, hacían ondear sus enseñas, desplegaban sus pancartas, coreaban lemas y se dirigían caminando hacia la "Gomorra financiera" del país. Se proponían "ocupar Wall Street" y "hacer justicia a los banqueros", pero la policía de Nueva York frustró sus esfuerzos temporalmente, cerrando tan simbólica calle con barreras y puestos de control.


Sin inmutarse, los manifestantes siguieron dando vueltas por la zona antes de celebrar una asamblea popular y establecer un campamento de protesta semipermanente en un parque de Liberty Street, a un tiro de piedra de Wall Street y a una manzana de distancia del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Tres mil personas pasaron allí la noche, al día siguiente llegaron cientos de refuerzos y mientras redactamos este artículo, el campamento extiende de nuevo los sacos de dormir. Cuando tuitearon al mundo que tenían hambre, una pizzería cercana recibió en una sola hora encargos para su entrega por valor de 2.800 dólares. Embravecidos por la lluvia de solidaridad internacional, estos "indignados" norteamericanos declararon que se quedarían allí a recibir a los banqueros cuando abriera el mercado de valores el lunes por la mañana. Por el momento parece que la policía no cree que puedan pararlos. ABC News informa que "aunque los manifestantes no dispongan de permiso para la protesta, [el departamento de policía de Nueva York afirma que] no tiene previsto sacar a los manifestantes que parecen determinados a quedarse en las calles". Los organizadores in situ afirman: "vamos a atrincherarnos para una ocupación a largo plazo".

#OCCUPYWALLSTREET se inspiró en las asambleas populares de España y se divulgó como concepto gracias a un cartel a doble página del número 97 de la revista Adbusters, pero lo encabezaron, orquestaron y realizaron activistas independientes. Todo empezó cuando Adbusters pidió a su red de bloqueadores culturales que desbordaran el sur de Manhattan, levantaran tiendas, cocinas y barricadas pacíficas, y ocuparan Wall Street durante unos meses. La idea prendió rápidamente en las redes sociales y los activistas independientes recogieron el meme y crearon un sitio organizativo abierto. Pocos días más tarde, se celebró una asamblea general en la ciudad de Nueva York a la que se presentaron 150 personas. Estos activistas se convirtieron el núcleo organizativo de la ocupación. El halo de Anonymous llevó el meme a los medios convencionales principales. Su comunicado por video respaldando la acción recogió cien mil visitas y un aviso del Departamento de Seguridad Interior dirigido a los banqueros del país. Cuando en agosto los "indignados" españoles difundieron la idea de que celebrarían un acto de solidaridad en el distrito financiero de Madrid, activistas de Milán, Valencia, Londres, Lisboa, Atenas, San Francisco, Madison, Amsterdam, Los Angeles, Israel y otros lugares se propusieron hacer otro tanto.

Hay un sentimiento compartido en las calles de todo el mundo de que la economía global es un esquema de Ponzi regido por y para las Grandes Finanzas. Por doquier la gente despierta dándose cuenta del hecho de que hay algo fundamentalmente erróneo en un sistema en que las transacciones financieras suman cada día 1,3 billones de dólares (50 veces más que la suma de todas las transacciones comerciales). Mientras tanto, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas, "en los 35 países en los que se dispone de datos, casi el 40% de quienes buscan empleo llevan sin trabajo más de un año".

"Los ejecutivos, las mayores corporaciones y los poderosos le están sacando demasiado a este país y ya es hora de que lo recuperemos", afirmaba un activista que se sumó a las protestas el sábado pasado. Jason Ahmadi, que viajó desde Oakland, en el estado de California, explicaba que "muchos de nosotros tenemos la impresión de que hay una enorme crisis en nuestra economía y en buena medida la han causado los tipos que hacen negocios aquí". Bill Steyerd, veterano de Vietnam del barrio neoyorquino de Queens, declaraba que "se trata de una causa que vale la pena, porque la gente de Wall Street son chupasangres que atizan la guerra".
No es solo cuestión de ira. También está la sensación de que las soluciones convencionales a la crisis económica propuestas por nuestros políticos y los economistas ortodoxos – estímulos, recortes, deuda, bajas tasas de interés – son falsas opciones que no van a funcionar. Hacen falta cambios más profundos, como una tasa "Robin Hood" sobre las transacciones financieras, recuperar la Ley Glass-Steagall en los EE.UU., aplicar la prohibición del "flash trading" de alta frecuencia.[1] Hay que disgregar los bancos "demasiado grandes para derrumbarse", reducir su tamaño y hacer que vuelvan a ser nuevamente de utilidad para la gente, la economía y la sociedad. Hay que llevar ante la justicia a los estafadores financieros responsables del desplome de 2008. Y luego está la madre de todas las soluciones a largo plazo: repensar por completo el consumismo occidental poniendo en cuestión nuestra forma de medir el progreso.
Si las actuales penurias económicas de Europa y los Estados Unidos desembocan en una prolongada recesión global, los campamentos populares se convertirán en parte integrante y permanente de los distritos financieros y los alrededores de los mercados de valores del mundo entero. Mientras no se satisfagan nuestras exigencias y no se reforme de modo fundamental el régimen económico global, seguirán brotando nuestras villas de tiendas de campaña.
Bravo por esas animosas almas del campamento de la calle de la Libertad de Nueva York. Cada noche más que continúe #OCCUPYWALLSTREET aumentará la posibilidad de un alzamiento global en toda regla en contra de que los negocios sigan como siempre.
Nota:
[1] "La Securities & Exchange Commission (SEC) [entidad norteamericana reguladora de las actividades de las bolsas], preocupada por el crecimiento de las transacciones de hiperfrecuencia, anunció el martes, 4 de agosto, que está considerando la prohibición de una modalidad de esta actividad conocida como "flash trading". Pero no ha dicho nada de un elemento aún mayor de las transacciones de alta frecuencia, conocido como "co-locación", aun cuando la Bolsa neoyorquina, la New York Stock Exchange (NYSE) esté construyendo dos centros para albergar a estos operadores".
"Las transacciones de alta frecuencia ("high-frequency trading") son un término cajón de sastre que describe distintos enfoques de las transacciones de bolsa que sacan partido de la deslumbrante velocidad de los supercomputadores para analizar y responder a los datos del mercado. Los propietarios de dichos supercomputadores, empresas inversoras como Goldman Sachs y Citadel Investment en Chicago, emplean algoritmos especiales registrados para interpretar los datos y ejecutar transacciones, todo ello en menos tiempo de lo que tarda un ser humano en formular un pensamiento. Distintas formas de las transacciones de alta frecuencia suponen ya más de la mitad de todas las transacciones que tienen lugar en los EE. UU. Sus críticos afirman que esta práctica puede elevar el coste de las transacciones para los inversores habituales y contribuye a la volatilidad del mercado". (Kristi Olofsson y Stephen Gandel, "High Frequency Trading Grows, Shrouded in Secrecy", Time, 5 de agosto de 2009). Más información en http://www.time.com/time/business/article/0,8599,1914724,00.html#ixzz1YUHZM8WH
Micah White es director de la revista contracultural Adbusters y reconocida figura del activismo norteamericano, sobre cuyo futuro está escribiendo un libro. Vive en Berkeley, estado de California y su página es www.micahmwhite.com Kalle Lasn es cofundador y redactor jefe de Adbusters.

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4446

MEXICO: Se avanzaría hacia un Estado terrorista, más que a uno militarizado


La iniciativa enviada por el presidente Felipe Calderón para un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales contiene algunos avances importantes que se adecuan a lo establecido en las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, pero al mismo tiempo incorpora atribuciones excesivas para las fuerzas policiacas, que pueden causar un número aún mayor de violaciones a las garantías individuales.

Advirtieron lo anterior integrantes de organizaciones civiles y religiosas, quienes señalaron que mediante dicho proyecto el gobierno podrá aumentar su escalada represiva en el contexto de la guerra contra el crimen organizado, pero esta vez de forma legal, lo cual llevaría al Estado a convertirse en terrorista.

José Rosario Marroquín, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), destacó que la iniciativa del Ejecutivo incluye elementos positivos en defensa de los inculpados, como la presunción de inocencia o invalidez de las confesiones arrancadas con tortura, pero también otorga más poderes a las fuerzas policiacas.

Aspectos como las detenciones «en caso de urgencia» y sin intervención de un juez –ejemplificó– pueden dar lugar a mayores arbitrariedades. Además, la nulidad de los testimonios bajo tortura no es total. «Los pequeños detalles pueden resultar peligrosos o contraproducentes», alertó.

Por su parte, Melanie Salgado, encargada del área de comunicación del Comité Cerezo México, indicó que en nombre de la seguridad, el gobierno federal pretende reformar leyes y códigos para legalizar las violaciones a los derechos humanos.


«La iniciativa hace más fácil la fabricación de delitos, que ya es una tendencia del Estado, según el penúltimo informe del Prodh. Si ahora se aceptan denuncias anónimas se hace más fácil detener a las personas, y en ese sentido podríamos enfrentar mayores cifras de desapariciones forzadas».


Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas, sostuvo que aprobar iniciativas contrarias a los derechos humanos sólo fomentaría los abusos de los cuerpos policiacos contra civiles, se fomentaría el miedo y el terror y podría incluso prestarse para venganzas personales.

Mas información sobre el Estado terrorista y la dinámica de guerra contra el pueblo desde el análisis del Comité Cerezo México.
  1. La dinámica de guerra contra el pueblo y sus organizaciones políticas, culturales, sociales y de derechos humanos
  2. Discurso y terrorismo de Estado
  3. Discurso y terrorismo de Estado: ¿Estado fallido o estafa ha habido?
  4. Informe. Saldos de la Represión en México 2009-2010: una guerra contra el Pueblo
  5. Escucha sobre el tema
Fuente original: http://www.comitecerezo.org/spip.php?article1019

GRECIA: Estudiantes griegos ocupan la tv pública para visibilizar sus reclamos

Un grupo de 60 estudiantes griegos ocuparon la noche de este domingo la televisión pública del país para protestar contra la dura reforma educativa que el Gobierno pretende llevar a cabo. Además, creen que los medios de comunicación griegos han censurado información sobre las ocupaciones de facultades que se han producido en todo el país.


Los estudiantes permanecieron en el interior del edificio para negociar con los administrativos el poder entrar en directo para anunciar sus exigencias al Gobierno en lo que toca a la Ley sobre la enseñanza superior, a la que acusan de violar sus derechos.

Mientras, decenas de personas y antidisturbios se concentraban fuera.
Finalmente la administración prometió que las exigencias saldrían al aire, pero no en directo, sino mediante una alocución grabada.

Los activistas salieron del edificio pacíficamente, y por el momento se desconoce si alguno de los participantes fue detenido por este hecho.
La tarde de este domingo la policía ha reprimido con porras y gases lacrimógenos una concentración en la plaza Syntagma de Atenas.

¿La gobernanza mundial en crisis?

Robert Bruce Zoellick nació en el estado de Illinois hace 58 años, en una familia de raigambre germánica. En 2007, George W. Bush lo designó como presidente del Banco Mundial (BM), por eso del reparto de poderes que deviene en que el FMI debe quedar al mando de un europeo y el BM de un estadounidense. Como muchos en el ambiente financiero-político de los principales países desarrollados, Zoellick mostraba en su curriculum su paso por el banco de inversión Goldman Sachs, uno de los grandes protagonistas de la crisis económica que por ese mismo año comenzaba a despuntar en el horizonte.


El hombre, con una estampa a la que no le sentaría otra profesión que no fuera la de burócrata de algún organismo internacional, se graduó de especialista en Historia en uno de los más tradicionales institutos de Pennsylvania, el Swarthmore College, en 1975, y luego pasó por Harvard para obtener un máster en Política Pública. Desde entonces también tiene una membresía en Phi Beta Kappa, una “sociedad de honor” que nació al mismo tiempo que los Estados Unidos, en diciembre de 1776, en una taberna de Virginia.

A la manera de las asociaciones masónicas tan en boga por esos tiempos, era una especie de club secreto de iniciados en las artes liberales. Fueron graduados PBK (por las siglas griegas para Philosophia Biou Kyberneté, algo así como “la filosofía gobierna la vida”) entre otros George Bush padre, la ex secretaria de Estado Condoleeza Rice y Ben Bernanke, titular de la Reserva Federal, el banco central de los EE UU.

Zoellick conoció a la mayoría de los funcionarios que colaboraron con Bush Jr en el año 2000, cuando en plena campaña presidencial, y sabedor de que no estaba en condiciones de responder a ninguna cuestión sobre política internacional, el candidato republicano convocó a un grupo de expertos para que le armara una agenda de cara a las entrevistas periodísticas. El grupo, menos secreto que el PBK, fue denominado The Vulcans (Los Vulcanos) por una estatua al dios romano del fuego y la metalurgia que siempre había subyugado a Condoleeza Rice en su Alabama natal.

Fiel a las cofradías a las que adhirió, Zoellick ahora despotrica contra la nueva influencia que van ganando las naciones emergentes en estos momentos críticos para los países centrales. Y lo hizo desde uno de los foros globales que por estos días se reúnen en Washington, donde respondió ácidamente a una oferta de los países que integran el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), las naciones que según un informe elaborado en 2001 por Jim O´Neil, de Goldman Sachs (cuándo no) están llamados a ser las potencias económicas de mitad del siglo XXI.

Los BRICS se mostraron decididos a ayudar a la recuperación de la economía de los países centrales, incluso con la compra de bonos de la deuda. “El mejor papel para los BRICS es concentrarse en lo que necesitan hacer en casa para atravesar los actuales peligros financieros y avanzar hacia un crecimiento a largo plazo”, se ofendió el presidente del BM.

“Veo a diario historias sobre soluciones milagrosas”, postuló en teleconferencia con varios periodistas antes de la asamblea anual del BM y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“En lo que a mí me atañe, estoy intentando todo lo que puedo para que los políticos se enfrenten a la realidad. La zona euro tendrá que enfrentar los problemas de la zona euro”, sentenció. El comercio “sur-sur”, aprovechó para cuestionar, “tampoco es la solución para los emergentes y pobres”.

Su colega del FMI, Christine Lagarde, no fue más amable con los países en desarrollo. Y en el caso particular de la Argentina, si bien aplaudió el crecimiento de estos años, no perdió oportunidad de recomendar que vuelva a las raíces que el organismo a su cargo sostiene desde su fundación, en 1945.
Es que esta crisis, que en principio puso en debate la efectividad y pertinencia de las políticas económicas ortodoxas, también dejó al descubierto la endeblez de los fundamentos que hoy día intentan sostener la gobernanza mundial.

Algo ha pasado en el mundo para que ahora ya no resulten indiscutibles los cimientos de la economía establecidos en el Consenso de Washington, sin ir más lejos. Por eso un pequeño grupete de países a los que en los centros del poder se habían acostumbrado a ver por sobre los hombros, se permiten discutir y hasta prometer ayuda para una solución amigable de los problemas de los más grandes.

Así de insolentes deben de haber sonado las palabras de la presidenta argentina Cristina Fernández cuando en la Asamblea de Naciones Unidas planteó la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad, ese directorio integrado por cinco miembros permanentes y otros diez rotativos.

Al igual que los organismos de crédito, la ONU expresa el mundo surgido en 1945, con el fin de la Segunda Guerra Mundial. Por eso se atribuyó el derecho de nominar a cinco países de primera categoría –EEUU, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China– que tienen derechos especiales y otros, que son el resto, que deben acompañar o protestar en silencio. Porque con que uno solo de los “regentes” rechace una decisión, pierde vigencia, aún cuando todos los demás muestren una unanimidad férrea.

Cristina señaló específicamente la necesidad de fomentar un mundo “más plural”, para lo cual es necesario “democratizar organismos políticos como la ONU y fundamentalmente el Consejo de Seguridad”.

Minutos antes, la brasileña Dilma Rousseff había abierto la Asamblea proponiendo también cambios en esquema de poder internacional. “El destino del mundo está en las manos de todos. O trabajamos mancomunadamente o todos saldremos perdedores”, argumentó. Después agregó que todos los países “tienen el derecho de participar en las soluciones” y recalcó que el Consejo de Seguridad debería reflejar “la realidad contemporánea” e incluir “a los estados en desarrollo”. Como colofón, Rousseff aventuró que “Brasil está preparado para asumir su responsabilidad como miembro permanente”.

La diferencia con la posición de la Argentina es abismal. Y Cristina Fernández la expresó con claridad: “No compartimos la necesidad de ampliar la cantidad de miembros permanentes, creemos necesario eliminar la categoría de miembro permanente y también eliminar el derecho a veto que impide que el Consejo de Seguridad cumpla la función que tuvo cuando fue creado en un mundo bipolar”. El de la Guerra Fría que desde la posguerra y hasta la caída de la Unión Soviética fue la excusa para mantener un status quo evidentemente injusto.

La Argentina sabe muy bien lo que significa ese orden internacional, desde que uno de los países con derecho a veto mantiene una parte del territorio como colonia y ni siquiera se siente obligado a responder al mandato de las demás naciones, que piden sentarse a hablar de soberanía.

Los argentinos también conocen la otra trama de los sistemas de gobierno globales, como una de las víctimas más relevantes del FMI y de los experimentos neoliberales del neoliberalismo. A eso apuntó la presidenta cuando reiteró “la necesidad de que los organismos multilaterales de crédito trabajen muy fuerte en una regulación del movimiento de capitales a nivel global y para evitar la especulación financiera”.

El planteo argentino podría ser, parafraseando a Groucho Marx, “no queremos pertenecer a un club que no acepte que todos somos iguales”.

COLOMBIA: Guerra y paz en Colombia de Estados Unidos


Estados Unidos hace evidente su absoluto desprecio por la situación colombiana en materia económica y de seguridad. Independientemente de estar o no de acuerdo con el TLC, el país le ha mendigado a lo largo de una década un tratado comercial que todavía no encuentra los respaldos suficientes en el Congreso estadounidense, pese a los esfuerzos y a las solicitudes que ha hecho de manera manifiesta el presidente Obama y, de ser Colombia, el principal aliado en la región y su escudero más importante para los conflictos en el área.

En materia de apoyos para seguridad y la lucha contra el narcotráfico la cosa no anda mejor, cada vez los recursos son menos, los recortes más permanentes y las ayudas se reducen a simples asistencias técnicas, a tal punto que, el país va a tener que asumir el 100% del costo de la seguridad, la lucha contra el crimen organizado del narcotráfico y el terrorismo. La llamada co-responsabilidad frente a estos fenómenos es discurso y letra muerta.Es absolutamente claro que la política pública en seguridad y defensa en nuestro país se nutre de las orientaciones y monitorias estadounidense, y el discurso de lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, de los gobiernos anteriores, es un traslado mecánico de la política de seguridad norteamericana. Esta asistencia militar, a través de los tratados de cooperación, es permanente y los logros en materia de seguridad son de responsabilidad compartida. No obstante, el gobierno estadounidense considera que el desmonte de los grupos paramilitares fue un fracaso, la política de consolidación y recuperación social del territorio no está dando los resultados esperados y ahora es necesario volver a separar la lucha contra la insurgencia de la lucha contra el narcotráfico.Para Michael McKinley, embajador de Estados Unidos en el país, las Bacrim representan el nuevo formato de los carteles del narcotráfico y quiere centrar toda la atención de la política estadounidense en este nuevo fenómeno. Basado en esta decisión, el gobierno nacional viene llamando la atención sobre la urgencia de combatirlas como agentes generadores de la industria del narcotráfico y el narcomenudeo. Sin embargo las Bacrim son muchos más que eso, pues constituyen una forma de estado ilegal en las zonas populares de las grandes ciudades.Seguramente, el cambio de actitud del gobierno Obama y de su embajador, va a obligar a una nueva estrategia militar para confrontar a la insurgencia, que ha pasado a un segundo plano en el interés de los E.U. Igual el país va a tener que hacer esfuerzos para mejorar su comercio internacional, buscando nuevos socios en los países del área y en el continente asiático, pues sus socios tradicionales E.U y Europa, en razón de las múltiples dificultades que están afrontando, no ofrecen muchas posibilidades en materia comercial.La pregunta es: ¿si USA no constituye un socio comercial y su apoyo al fortalecimiento de las políticas de seguridad y defensa es precario, qué sentido tiene mantener en estado de subordinación permanente unas relaciones que nada aportan? …de nada nos sirve que el embajador diga que Colombia se ha convertido en un modelo de inspiración internacional para la lucha contra el terrorismo, porque durante años ha soportado las consecuencias sociales, económicas y políticas de su acción desbastadora, con abnegación, nobleza y sacrificio a un costo altísimo en vidas, bienestar e institucionalidad. Pobre manera de convertirse en ejemplo.El embajador McKinley dice, en privado, que en los próximos meses se puede estar instalando una mesa de paz en el país y que existen acercamientos con la guerrilla de las FARC. En ningún otro cuerpo diplomático se sabe algo al respecto. Si así fuese, sería bueno que la embajada que no ha podido concluir con su gobierno un TLC para Colombia y ya no tiene más plata para financiar la guerra, al menos promueva y acompañe un proceso de paz en donde, sin lugar a dudas, jugaría un papel fundamental por razones obvias. Fte: http://www.colectivodeabogados.org/USA-guerra-y-paz-en-Colombia

CHILE: El peligro de la desmunicipalización de los consultorios

Hace unos días, el ministro  de salud Jaime Mañalich, abrió la posibilidad de desmunicipalizar la salud primaria, los consultorios. La opción que puede inferirse, según sus palabras no es aclaradora. No es que vuelvan al ministerio de salud, pero tampoco es que se privaticen. Eso, hasta ayer miércoles 21 de Septiembre, tras reunirse con el presidente de la comisión del ramo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Felipe Guevara. 
Según eldinamo.cl, el Ministro señaló que “desmunicipalizar no significa devolver los consultorios al Estado”llamando a “revisar las cosas buenas y las cosas que se pueden mejorar en estos 30 años, y (lo que) proponemos es crear corporaciones, sin fines de lucro, que administren las comunas que se asocien”. “Nosotros no queremos, ni debemos hacernos cargo de los consultorios de la salud primaria y desmunicipalizar no significa devolver los consultorios al Estado (…). Este es un problema estructural y tiene que ser abordado por economía de escala y esto tiene que ser concordado con los municipios, ya sea a través de cambios administrativos o cambios legales”.
La propuesta de Mañalich es similar, en cuanto a su ambigüedad, con lo propuesto en la desmunicipalización de la educación del acuerdo GANE. El tema es ¿Corporaciones sin fines de lucro?, ¿Cómo las instituciones de educación superior sin fines de lucro que llevan años lucrando?

Según la Confusam, en su petitorio publicado y por el que presionan en sus movilizaciones, señalan que se “Defiende la Salud Pública exigiendo al Gobierno entregar a salud los recursos necesarios para atender a la gente como se merece, terminando con la política de asfixiar el presupuesto de consultorios y hospitales públicos entregándolo a privados.” Esta tendencia de entrega de recursos públicos puede ir en directa relazción con la propuesta de Mañalich, pues se le suma a la constante práctica de concesiones al sector privado de tareas de los consultorios y hospitales.

Según un informe de la OCDE, en Chile se destinan US$1.200 por habitante, mientras que en los demás países de la organización se gastan US$1.500 per cápita. Lo que significa que se gasta poco en salud, y gran parte de ese presupuesto se está desviando en utilidades empresariales. En vez de fortalecer un sistema, público gratuito y de calidad, se le desfinancia para asfixiarlo, se transforma en ineficiente, y es a todas luces superado por las instituciones privadas de salud que se adjudican millonarias utilidades, cobrando más.

La salud chilena, al igual que la educación, vive un proceso grosero. El privilegio al sector privado es a todas luces vergonzoso, al comprobarse que las ISAPRE (entidades de salud privada) se incrementaron un 70,2%, debido fundamentalmente a que cubren las patologías AUGE que no alcanzan a cumplir las instituciones públicas. O sea, por la reducción de las listas de espera para las atenciones de patologías del programa ha costado $2.739 millones, en vez de los $1.339 millones que se hubiesen desembolsado en los recintos públicos. (http://www.lanacion.cl/bonos-auge-denuncian-duplicacion-de-costos-para-el-estado-a-favor-de-privados/noticias/2011-08-12/224019.html) Se financian las atenciones en empresas privadas, que sacan utilidades millonarias, en vez de invertir en el sector público que se cae a pedazos.

Según el diccionario de la Real Academia Española, privatizar significa “transferir una empresa o actividad pública al sector privado”. En este sentido, concesionar también significa privatizar.


CHILE: Nuevos aires

A mayo remontan las primeras movilizaciones de los estudiantes chilenos por una "educación gratuita y de calidad". Lo curioso del caso es que el desgaste no se ha hecho sentir aún, a pesar de las presiones crecientes del gobierno. El movimiento ya ha repercutido sobre el nivel de popularidad de Sebastián Piñera, uno de los más bajos conocidos por un presidente desde la caída de la dictadura, y en el relanzamiento de la protesta social en el país. Y sigue teniendo efectos fuera de fronteras.


El siguiente informe comprende una crónica "desde dentro" de un movimiento que de todas maneras busca nuevos aires, y la descripción de una de las consecuencias de la inequidad del sistema educativo chileno: el "exilio" de estudiantes hacia Argentina.

Andrés egresó en 2010 de la Universidad Bernardo O'Higgins como profesor de educación física, deporte y salud. La carrera le llevó cuatro años, hoy tiene 24 y una deuda de 60 mil dólares por pagar. Sus planes de vida se condicionan fuertemente: tenía la ilusión de viajar unos meses para "abrir un poco la cabeza" pero no puede darse ese lujo; de alguna manera tiene que encontrar la forma de pagar las cuotas del préstamo que solicitó para costear sus estudios universitarios. "Mi familia solventó mi educación durante el básico y secundaria, ahora quiero valerme por mí mismo, pero es difícil arrancar con menos 60 mil, entro al mundo laboral ya endeudado", cuenta Andrés a Brecha en medio de la marcha del jueves 14.

Su situación es muy parecida a la de un millón y medio de estudiantes universitarios chilenos que se hartaron de seguir pagando por su educación.

Hasta 2006 muy pocos estudiantes de las clases media y baja se aventuraban a hacer una carrera universitaria, y el medio más a mano eran las becas del Estado, que sólo llegaban a una parte de la población. Actualmente el resto de los estudiantes puede recurrir a dos tipos de créditos: uno otorgado por el Estado con un interés del 2 por ciento, cuyas cuotas se descuentan del salario (5 por ciento de éste) durante 12 años (lo que supone el 50 por ciento del costo total de la carrera) pero que sólo se otorga a estudiantes de la educación pública; y un segundo crédito, dirigido a estudiantes de la educación privada (la mayoría), llamado Crédito con Aval del Estado (cae), por el cual el estudiante se endeuda con la banca privada por un préstamo que se amortiza a los dos años del egreso con un interés del 6,4 por ciento y que se paga en su totalidad. Con este nuevo mecanismo las familias que antes no podían acceder a la educación lo hacen, y las universidades permiten ingresar con puntajes más bajos. La forma de selección de los estudiantes se relaja desde el momento que el Estado aparece como un respaldo a la banca privada, lo que deriva en una multiplicación de instituciones universitarias.

Con este panorama la preocupación de Andrés se ve menor frente a la realidad de Ileana, su compañera de marcha, que está finalizando la carrera de medicina (unos nueve años) gracias a este segundo tipo de préstamo. Su carrera le cuesta cerca de 1.700 dólares mensuales. "Sé que cuando termine la universidad tengo que salir inmediatamente a trabajar. Adiós al sueño de la casa propia, del auto y los planes de familia, por lo menos en un futuro inmediato." La posibilidad de la educación pública está presente en ambos casos, pero saben que las oportunidades son mejores egresando de una institución privada.

Fuimos pingüinos
 
El anterior movimiento estudiantil en Chile fue el de los llamados "pingüinos", estudiantes de secundaria a punto de pasar a la universidad y preocupados por la situación crítica que enfrentarían. Surgido en 2006, el movimiento, pese a su capacidad de movilización, fracasó. El proyecto de discusión fue guardado en un cajón por la presidenta socialista Michelle Bachelet, y todo se solucionó con reuniones cerradas con los principales actores del conflicto. Muchos de los que hoy están presentes en la movilización estuvieron en las de 2006 y no quieren que vuelva a suceder lo mismo.

Los dirigentes estudiantiles Giorgio Jackson y Camila Vallejo son las caras más visibles de estas movilizaciones. Sus discursos coinciden con los propósitos de los estudiantes, y su capacidad para trasmitirlos ganó la simpatía del resto de la sociedad chilena. Los líderes del movimiento se han enfrentado constantemente a acusaciones de promover la violencia en las manifestaciones y de ser agentes políticos del Partido Comunista (Camila Vallejo es militante del Partido Comunista). Ellos son celosos guardianes de su propia independencia. La Concertación se vio tentada en un primer momento de "coparlos", pero "el pudor o realismo político" les impidió acercarse al movimiento social, "porque en parte ellos estuvieron en el gobierno desde 1990 hasta 2010 y son responsables de lo que está sucediendo hoy".

La semana pasada los estudiantes pidieron que se les garantizaran cuatro puntos para iniciar un diálogo formal con el gobierno de Sebastián Piñera: postergar el plazo para cerrar el primer semestre del año, congelar los proyectos de educación que se discuten en el Congreso, transparentar el diálogo y que no se entreguen más recursos a las universidades que lucran. El ministro de Educación, Felipe Bulnes, se negó rotundamente a postergar el cierre del primer semestre de estudios y a congelar los proyectos que se discuten en el Congreso. Y el martes 19 Piñera anunció que "lamentablemente" unos 70 mil estudiantes, el 2 por ciento de la matrícula de secundaria, perderían el año. "Tengo que pensar en el resto", y "ya es hora de que los estudiantes se pongan a trabajar", dijo el presidente. La respuesta de los jóvenes fue una nueva marcha, ayer jueves, en la que insistieron en que no se dejarían dividir. "Todos queremos estudiar y trabajar: para eso estamos acá, en la calle, para que nos sea posible hacerlo", dijo Camila Vallejo.

Buen negocio
 
En Chile cualquiera puede fundar una universidad, y por esta razón nacen centros educativos a cada instante. Así lo explicaron a Brecha los docentes de la Universidad Alberto Hurtado Marcos Fernández y María Teresa Rojas. Los dos coinciden en que la educación en Chile está "mercantilizada" y apunta al enriquecimiento de algunos. A pesar de ser docentes de institutos privados ("empresas", se animan a decir), son conscientes de que es necesario un cambio del sistema y que esta es una buena oportunidad.

Según explica otro profesor, Alberto Harambour, de la Universidad Diego Portales, en Chile una ley de 1981 prohíbe expresamente que en la educación superior haya lucro, y establece que todos los ingresos deben ser reinvertidos. Pero la ley incluye una cláusula que es como una invitación a burlarla: permite la creación de "sociedades espejo" que habilitan al rector de una universidad a ser además -por ejemplo- dueño de una inmobiliaria que le arriende el edificio a la universidad a un precio muy superior al del mercado. Y así también con la prestación de servicios. El mecanismo ha conducido a que cada vez más empresarios deseen hacerse cargo de centros educativos, de los que extraen un buen lucro. El negocio es tan visible y rentable que a principios de 2009 el grupo estadounidense Apollo compró la universidad privada chilena uniacc en 40 millones de dólares, y lo mismo sucedió con un fondo de inversión canadiense (KKR), que compró la Universidad de Las Américas, y parcialmente la Andrés Bello, ambas con la mayor cuota del "mercado" de la educación universitaria privada. Cada universidad privada tiene sus planes de estudio. Es "el mercado" el que unifica sus ofertas. "Las reglas de la oferta y la demanda hacen que todas enseñen más o menos lo mismo", dice. La única carrera que tiene regulados sus contenidos es medicina: el Colegio Médico establece que antes de que un médico ejerza debe aprobar una prueba con los principales contenidos necesarios para la práctica.

María Teresa Rojas dijo a Brecha la desigualdad entre los egresados de distintas universidades, y en algunas ocasiones baja la calidad de la educación." Para obtener más cantidad de estudiantes ("clientes", ironizan los tres docentes), las universidades bajan los requisitos de ingreso y las exigencias en los cursos. "El sistema está pensado de tal forma que si un estudiante abandona sus estudios universitarios quien debe costear la deuda que generó es la propia universidad. Por lo tanto se genera lo que denominamos 'titulación oportuna', en la cual los centros de estudio buscan de todas las formas posibles que los estudiantes egresen, y si es en la menor cantidad de años, mejor."

La tierra se mueve
 
En la jornada de paro del 24 de agosto, una ruidosa marcha de jóvenes llegó a la intersección de Andrés Bello y el puente sobre el río Mapocho. Se trataba de jóvenes estudiantes de la Pontificia Universidad Católica que se dirigían a Las Condes, uno de los barrios más ricos de Santiago. Era la hora de la merienda y descanso de cientos de trabajadores de la construcción de un imponente edificio. De repente, un joven dirigente estudiantil lanzó la clásica consigna de los universitarios de izquierda: "¡Obreros y estudiantes, unidos y adelante!". Los obreros de la construcción se mostraron sorprendidos, pero después de sonrisas y comentarios comenzó el vitoreo con cascos al aire. Una estudiante en bicicleta llenó el ambiente con el allendista "¡El pueblo unido jamás será vencido!". Todos los puños se levantaron. Una elegante señora acompañada de su mucama, en la otra vereda, apuraba el paso mirando con asombro. Uno de los logros de las movilizaciones es que han sabido trascender al estudiantado, llegando tanto a los sectores populares como a una clase media que se ha ido pauperizando a medida que se profundiza su nivel de endeudamiento.

Las movilizaciones estudiantiles comenzaron hace más de tres meses. Las consignas han cambiado para evitar el estancamiento, dice Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y vocera de la Confederación de Estudiantes de Chile. En las calles de Santiago, estudiantes de los liceos "en toma" solicitan dinero para "aguantar" y la mayoría de la población complementa su contribución con palabras de aliento. Un caceroleo masivo en varios barrios fue reflejo del apoyo. "Esta vez la familia de clase media está doliente, acompaña la movilización porque está endeudada y ve que esta realidad no se cambia sin una participación popular", sostiene María Teresa Rojas. Todo un progreso.

Luego del paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el 24 y 25 de agosto, el gobierno comenzó a preocuparse por la amplitud de las movilizaciones estudiantiles. Y empezó una campaña para intentar dividir y debilitar el movimiento que se fue extendiendo a los docentes e incluso a personal jerárquico de algunos centros educativos.

A los rectores que habían mostrado cierta simpatía por los estudiantes movilizados, la prometida inyección de 4.000 millones de dólares suplementarios en el sistema educativo bastó para calmarlos. Están ahora llamando a los jóvenes "a la calma" y a "negociar". Los estudiantes movilizados sostienen que las nuevas partidas anunciadas por el gobierno, así como la reducción de los intereses de los préstamos, aun si son avances, poco significarán si no son acompañadas de un cambio de fondo del "modelo educativo".

Por otro lado, el gobierno chantajeó a los estudiantes con que si no vuelven a clase antes del 10 de octubre y se enganchan en un programa especial de exámenes no sólo perderán el año sino que serán responsables del despido de docentes y del cierre de universidades. Un joven consultado por Brecha en la marcha del jueves 14 explicó: "No nos inscribimos en este programa porque estamos luchando por una educación de calidad, y el gobierno en vez de eso nos inventó una artimaña para salir rápido. Lo que nosotros queremos es cursar este año de nuevo, pero en otras condiciones".

http://www.brecha.com.uy/

PANAMA: El retorno de la narcodictadura


Manuel Antonio Noriega fue reclutado por la CIA cuando estudiaba en la academia militar El Chorrillo en Perú. Trabajó para ella desde que dirigía los servicios secretos panameños y durante su época como General de las Fuerzas de Defensa. Le aseguró a la CIA y al Pentágono el control del tráfico de drogas y de armas por el istmo de Panamá. Participó activamente en la operación Irak-Contra en Nicaragua, dirigida por la CIA con el dinero del narcotráfico que le procuraba Noriega. Éste también participó en la invasión a Panamá en 1989. El General Marc Cisneros, Jefe del Comando Sur para esa fecha, había dicho que cuando le ordenaran capturar a Noriega y estaba tomando cerveza, iba, lo capturaba y al regresar, la cerveza permanecía fría. Con esto indica que el paradero del “oculto” Noriega se supo siempre. De manera que la invasión no fue para derrocarlo, sino para hacer de Panamá, el patio andaluz, de los Estados Unidos (EEUU), un país aún más dependiente de ellos.

Ahora, con el ascenso al poder de Ricardo Martinelli Berrocal, un acaudalado comerciante, vinculado con el narcotráfico y el lavado de dinero, se está retornando a la Narcodictadura que dejó Noriega. Martinelli Berrocal y algunos grupos de poder de los EEUU han llegado a un acuerdo evidente: a ellos se les permitirá el libre tráfico de la droga por nuestro país y el apoyo de su política internacional. Para lo primero han remilitarizado el país de acuerdo a las indicaciones del plan Mérida. El propio gobierno panameño confiesa que la incautación de la droga que pasa por el istmo es insignificante. Cada vez que hay una confiscación, el show mediático es extraordinario. Los cárteles de la droga siempre estiman que habrá una pérdida de la droga exportada de entre un 10 a 15%, y en algunos momento, hasta más. La resultante de este plan para Panamá es que la misma se ha convertido en una gran base militar a las órdenes del Pentágono. En cuanto a lo segundo, el Presidente Martinelli Berrocal ha nombrado en la cancillería a un judío, el licenciado Roberto Henríquez, en el momento que los palestinos reclaman su Estado ante la ONU. Este nombramiento es un claro mensaje de apoyo a los israelitas y a los EEUU. Ya el canciller Henríquez ha declarado públicamente que no está de acuerdo con la creación del Estado palestino. Esa decisión del canciller no ha sido sometida a un referéndum entre los panameños, que somos los que debemos tomar una postura ante este tema. Otro acuerdo al que no se le ha prestado la debida atención es la desdolarización. Se acuñaron 46 millones en monedas de un balboa, en la actualidad equiparables al dólar, pero sin valor en los merados internacionales. La idea es ir reemplazando el dólar por el balboa, una moneda sin ningún apoyo y al final, englobar a todo el país a la política norteamericana, sin otra alternativa.

En cuanto al Presidente panameño, los beneficios son múltiples: se mantendrá en su viejo negocio del narcotráfico y lavado de dinero, ante los ojos ciegos de la DEA. Se reforzarán los grupos militares y organismos secretos para reprimir las protestas populares. Las organizaciones de los derechos humanos internacionales, controlados por ellos, mirarán hacia la luna, ante las fragrantes violaciones de los mismos. Los niveles de corrupción del gobierno panameño, que no tiene parangón en nuestra historia, son respetados y respaldados por los EEUU, como ocurrió durante la época de la Dictadura Militar. El gobierno cada día persigue a los medios de comunicación, bien sea comprándolos o bien, incorporándolos, de manera no oficial, a su política de gobierno, como ha ocurrido con uno de los diarios de mayor prestigio que había en el país, el diario La Prensa, baluarte de la lucha contra la Dictadura Militar, hoy sometido a la Dictadura Civil.

Pero hay tres aspectos adicionales que debemos considerar. En primer lugar, la indignación ciudadana va en aumento. El porcentaje de aceptación del presidente ha caído drásticamente. Esto va hacia la desestabilización del país, como ocurrió durante los últimos años de la dictadura norieguista, en la que la represión llegó a máximos niveles. En segundo lugar, el presidente ha comprado, con fondos del Estado a muchos diputados, que han dado el salto hacia el partido gobernante. Esto lo hace tener el control las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, lo que indica que el Presidente mandará por leyes, al margen de la Constitución. Ha dicho que si alguna ley es inconstitucional, que se presenten las demandas en la Corte Suprema de Justicia, otro organismo controlado por él. Como tales recursos no suspenden los actos de la ley, esta seguirá su curso. Martinelli Berrocal está preparando su reelección, con el aval de los EEUU, o en caso de no lograrlo, suspender las elecciones de 2014. En tercer lugar, el Presidente Martinelli Berrocal sufre de un trastorno psiquiátrico severo, lo que lo lleva al alcoholismo, la drogadicción y la promiscuidad sexual. Ya ha tenido episodios de descompensación.

La situación que se les presenta a los panameños es sumamente grave. El país tiene un alto Crecimiento Económico, pero los índices de pobreza crecen exponencialmente. La inseguridad ciudadana se hace sentir en todos los hogares, como el temor a expresarse. Hemos vuelto a la narcodictadura, propia de los militares, con el aval de los EEUU.

China en América Latina: ¿Socio comercial o nuevo imperio?

Los movimientos sociales de izquierdas en América Latina; como estudiantes chilenos, indígenas bolivianos o bolivarianos de Venezuela, constantemente denuncian en marchas, conferencias y seminarios, las injerencias europeas o de los Estados Unidos en el continente, pero se genera un silencio, posiblemente por el déficit de conocimiento, sobre las acciones de los grandes tigres asiáticos en Latinoamérica.


Según datos de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2009 las exportaciones de Latinoamérica dirigidas a China representaron el 6,9% del total, mientras que el mercado de los Estados Unidos un 40,1% y el de la Unión Europea un 13,9% [1]. Pero si el crecimiento continúa con el mismo ritmo, dado que en 2009 las exportaciones de América Latina y el Caribe cayeron un 26% en dirección a los Estados Unidos y un 28% hacia la Unión Europea y contrariamente las dirigidas a China aumentaron un 5%, en 2014 China superaría a la Unión Europea como segundo mercado exportador de América Latina. En las importaciones, la previsión es similar, donde en 2015 China superará a la Unión Europea como principal importador de Latinoamérica. Estas tendencias pueden tener cambios según los acuerdos bilaterales que obtenga la Unión Europea con regiones continentales como Centroamérica, El Caribe, la Comunidad Andina – compuesta por Bolivia, Perú, el Ecuador y Colombia- o el Mercosur de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

Más allá de pronósticos sobre la coyuntura económica, se tiene que resaltar que China en noviembre de 2008 ingresó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), convirtiéndose en el principal país donante de créditos al continente, justamente en el momento que estalló la crisis internacional y se hundían las economías norteamericanas y europeas. El mismo año, China publicó su Libro Blanco sobre América Latina, ya había hecho lo mismo con Europa (2003) y África (2006), donde sintetizó la estrategia política en esta región. En el libro China presentó la firma de Tratados de Libre Comercio con Chile, Perú y Costa Rica, que ya están en vigor.

Los objetivos principales de la aproximación del gigante oriental a la región son similares a los de África en el caso económico. Principalmente China ve la necesidad de acceder a materias primas trascendentales para continuar impulsando su crecimiento económico y acelerar su conversión como primera potencia mundial, y consecuentemente busca fortalecer las relaciones bilaterales para desarrollar el comercio de sus productos manufacturados. En el ámbito político, se asemeja más los pactos con América Latina con las metas que busca en Europa, conseguir más influencia y respaldo político en el sistema internacional haciendo frente a la campaña que sufre por parte de las grandes corporaciones de los medios occidentales etiquetando constantemente a China como dictadura unipartidista. Estas campañas se aceleraron en 2008 cuando Pekín fue la anfitriona de las olimpiadas y Organizaciones “No” Gubernamentales como Reporteros sin Fronteras, denunciada muchas veces por sus vínculos con la Central de Inteligencia Americana (CIA), hizo propaganda de supuestas violaciones de Derechos Humanos en China.

China más allá del socialismo

Históricamente, en el campo de las relaciones internacionales, el líder de la Revolución Socialista China en 1949, Mao Tse Tung, en plena Guerra Fría entre el bloque socialista y capitalista rompió relaciones con la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS) después de la denuncia pública en el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) contra el Estalinismo. Mao denunciaba constantemente el modelo burocrático soviético, convirtiéndose en un referente ideológico de gran parte de la izquierda internacional crítica con el sistema socialista de Europa del Este. ¿Pero la imagen del supuesto socialismo puro que difundía Mao era una estrategia ideológica revolucionaria o tuvo desviaciones por intereses económicos?
China recibió el apoyo del gobierno marxista chileno de Salvador Allende para ser ingresada en la ONU en 1971 y los dos países iniciaron sus relaciones en diciembre del mismo año. A pesar de ser derrocado Allende por un golpe de estado militar fascista de Augusto Pinochet en septiembre de 1973, China nunca rompió relaciones con Chile reconociendo Mao la dictadura de Pinochet que asesinaba y torturaba a miles de comunistas. Mao respetó la relación de estado a estado y el no intervencionismo para potenciar las relaciones comerciales internacionales.

Actualmente la imagen de Mao continúa viva en China como líder histórico, y parece que los vínculos económicos con diferentes países de América Latina, por encima de la dicotomía de si es un gobierno de derechas o izquierdas, se han hecho más extremos. China simplemente quiere mercado por encima del internacionalismo del socialismo como cantaban Karl Marx y Friedrich Engels en la I Internacional.

América Latina se divide en 3 frentes políticos; primeramente, la línea neoliberal llamada EJE DEL PACÍFICO conformada por México, Perú, Colombia y Chile. En segundo lugar, el grupo de desarrollismo económico que busca un capitalismo nacional contra el transnacional neoliberal y está compuesto por los países del MERCOSUR, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Y por último los estados de la Alianza Bolivariana por los Pueblos de Nuestra América (ALBA), donde pertenecen Cuba, Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia, como principales actores, y tienen como proyecto común romper con el modelo capitalista. Ideológicamente, según principios del maoísmo, China estaría más próxima al ALBA pero según los datos de la CEPAL de 2009 existe una mezcla de primarios socios. Chile exporta a China el 23,2% del total y Perú el 15,4%. Brasil exporta al gigante asiático el 13,2%, y Cuba el 26,4%, añadiendo como dato destacado la exportación del país centroamericano de Costa Rica con el 8,8%.

Se podría interpretar que China puede ser un ángel para conseguir finalmente el desarrollo social y económico a la histórica reprimida América Latina, pero parece que la relación de la dependencia entre metrópoli y satélite se repite, básicamente cambia el actor principal. China solamente importa de América Latina materias primas y productos agrícolas generando una falta de diversificación a las economías, continuando Venezuela principalmente exportando petróleo, Bolivia hidrocarburos, Brasil soja, Cuba salitre, o Argentina vacuno. Si China fuera un verdadero socio complementario buscaría generar industrialización y valor agregado en América Latina pero parece que el imperio de las 50 estrellas, Estados Unidos, poco a poco se transforma en la de cinco, China.

Un ejemplo: Los vínculos verticales entre China y Venezuela

“China es una poderosa nación que demuestra como es posible ser una gran potencia sin necesidad de ser un imperio agresivo” [2], señaló el Canciller venezolano Nicolás Maduro antes de la reunión oficial en el Palacio de Miraflores entre el Presidente Hugo Chávez y el Presidente del Banco de Desarrollo de China, Chen Yuan, para llegar a nuevos acuerdos de cooperación bilateral [3].

Maduro afirmó que China ha invertido en Venezuela más de 30.000 millones de dólares en los últimos 10 años. Con el Banco chino hay 136 proyectos ejecutados, o en proceso, en Venezuela, en los campos de educación, salud, tecnología, vivienda y otras infraestructuras. Los principales proyectos son enfocados en el tema de la industria petrolera. Más allá de inversiones en las técnicas de explotación petrolera y otras tecnologías como por ejemplo el lanzamiento al espacio por temas de comunicación del satélite Simón Bolivar, China ha instalado tres refinerías en su país para procesar el crudo extrapesado de la zona petrolera venezolana del Orinoco.

América Latina ha vivido y vive en un marco de dependencia -como definieron autores académicos como Gunder Frank o Samir Amin- con los países más desarrollados donde económicamente se convierte en un continente extractivista de materias primas que se exportan para que otros países industriales, históricamente Estados Unidos, Europa, Japón, y hoy China, traten con sus multinacionales y grandes empresas esta materia para convertirla en un bien de consumo –por ejemplo transformar el petróleo en gasolina– y el producto se vende posteriormente en América Latina con un valor agregado. Parece que China se inserta como un actor trascendental a la economía internacional, y según el gobierno venezolano es un nuevo mercado para independizarse de la elevada venta de petróleo al monopolio mercantil los Estados Unidos, pero hay hipótesis que presentan con el tigre asiático nuevas condiciones de dependencia, donde se involucran incluso a terceros estados.

Según afirmaciones del mismo Ministro de Energía y Presidente de la Corporación Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Rafael Ramírez, de 20.000 millones de préstamo que ha hecho el banco chino a Venezuela en 2010, una parte del pago se hará con petróleo. Así, según el informe de gestión de 2010 de PDVSA, el 60% del total del petróleo exportado en China, es decir, 244.000 del total de 423.000 barriles diarios de crudo, es para pagar la deuda de Venezuela [4].

A pesar de ser China un país en constante crecimiento económico y consecuentemente de elevado consumo energético, según un cable de Wikileaks, publicado en una nota del diario The Wall Street Journal, confirma que China consigue el petróleo venezolano a 5 dólares [5] por los mecanismos de los créditos y en lugar de consumirlo lo vende a terceros países a precio de mercado –por ejemplo el precio en 2010 fue cerca de 80 dólares– obteniendo grandes beneficios. Ya no solamente la importación de productos primarios de América Latina es la estrategia de China para el consumo propio sino la exportación de los mismos sin manufacturar. Posiblemente el nuevo funcionamiento del mercado mundial del siglo XXI sea la reventa de materias primas, no la simple venta de productos manufacturados. Indicios de lo que esperamos que pueda suceder en un futuro con otros productos primarios y de consumo obligatorio como fuente de vida, el agua, como ya sucede hoy con la crisis alimentaria que produce el mercado internacional. 

Capital ficticio

La vapuleada economía griega está mendigando la liberación del sexto tramo del denominado paquete de rescate por unos 8000 millones de euros. El gobierno heleno suplica por esos fondos porque sus arcas están exhaustas y los necesita para pagar sueldos y jubilaciones en octubre. Para desembolsar esos recursos sus países socios de la Eurozona y el Fondo Monetario Internacional exigieron acelerar el ajuste en la plantilla de empleados públicos. Grecia aceptó y obligará a tomar licencia anual a unos 30 mil, en un plan que en los últimos dos años ya produjo la reducción del sector público en 200.000 trabajadores, con la proyección de despedir otros 150.000 hasta 2015. El programa incluye también poda de salarios y jubilaciones. Muy diferente es el comportamiento de líderes políticos, bancas centrales y organismos multilaterales cuando los apremios son padecidos por las entidades financieras.


En un acuerdo inédito, las bancas centrales de la Unión Europea, Suiza, Japón, Inglaterra y Estados Unidos dispusieron asistencia financiera ilimitada para los bancos para que puedan superar su propia crisis de caída de depósitos, freno a los préstamos al consumo y a las empresas y desconfianza entre entidades que congelaron el crédito interbancario. Puede ser que sea necesaria esa inmensa operatoria de salvataje financiero para evitar un descalabro mayor, pero lo notable es el contraste entre esa amplia disponibilidad de recursos sin exigencias y el torniquete aplicado a las economías europeas al borde del default.

Esta conducta es la manifestación más cristalina de cómo se desarrolla la crisis de la actual fase del capitalismo dominado por la finanzas globales. También revela lo conveniente de que la economía argentina se encuentre marginada de ese circuito y la extrema prudencia que se requiere para no caer en las falsas ilusiones de regresar a ese mundo de endeudamiento, calificadoras de riesgo y el FMI.

Uno de los aspectos menos mencionados de esta crisis que estalló hace tres años en Estados Unidos y Europa es la constante sangría de depósitos que están registrando sus bancos. No se habla de corrida sólo para preservar las débiles expectativas de esas economías. Las cifras son impactantes si se recuerdan antecedentes no tan lejanos del caso argentino. En el diario británico Financial Times se publicó un artículo que precisa que los depósitos minoristas e institucionales de los bancos griegos cayeron 19 por ciento en el último año y los de las entidades irlandesas lo hicieron casi 40 por ciento en 18 meses. En la potencia europea, Alemania, que se presenta como menos vulnerable, los últimos datos del Banco Central Europeo informan que los depósitos de grandes inversores financieros se redujeron un 12 por ciento en ese mismo período y un 24 por ciento desde la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008. En Francia, ese tipo de colocaciones, que representan la mitad del total del mercado galo, se redujo 6 por ciento desde junio de 2010. En España, donde esos ahorros son la quinta parte del total, el drenaje fue de 14 por ciento desde mayo de 2010. En los bancos italianos, los depósitos minoristas cayeron uno por ciento el último año, pero en el rubro grandes operadores el retiro de dinero ya superó los 100.000 millones de dólares, que representa una caída de 13 por ciento.

Ese comportamiento se conoce como fuga de depósitos, y es uno de los factores para entender la agudización de la debacle europea en los últimos meses. La experiencia argentina no tiene que ser utilizada como un caso aislado de un país periférico que padeció una profunda crisis, sino que debería ser considerada como una referencia ineludible para comprender la dinámica de esa forma de funcionamiento del capitalismo, y un eventual desenlace. Menospreciarla con soberbia, como lo hizo la titular del FMI, Christine Lagarde, refleja la desorientación del liderazgo político para entender e intervenir en la debacle de sus economías. Lo que está pasando ahora en los respectivos sistemas bancarios europeos es una crisis del denominado capital ficticio.

Las entidades financieras ocuparon el centro neurálgico del movimiento de la economía desde la década del ’70 y con cada vez más influencia en las siguientes. Desde entonces la generación de riquezas basada en burbujas especulativas y el consumo motorizado por deudas privadas y públicas fue construyendo la hegemonía de las finanzas. Antes de esa consolidación, la relación entre el PBI global, o sea las riquezas en bienes y servicios generadas en un año en la economía mundial, y el circuito monetario era de un ratio 1 a 1. Había correspondencia entre la producción y la masa de recursos financieros. Con la desregulación financiera global y la cada vez más sofisticada ingeniería especulativa, esa relación se distanció en una proporción de 1 a 4 hasta el estallido de la presente crisis. Esto significaba la existencia de un capital ficticio en circulación considerable, que no tenía ninguna reciprocidad con la cantidad y valor de bienes y activos físicos. Ese capital se multiplicó en la esfera de las finanzas por la tasa de interés o la valorización de activos bursátiles sin ser acompañado de una expansión similar de la inversión y de la actividad productiva. El fuerte retroceso de los activos financieros viene a destruir ese dinero ficticio-monetario sin contrapartida en el valor de bienes tangibles. La depreciación de parte de ese capital ficticio hasta alcanzar un nuevo equilibrio es un proceso donde se precipitan quiebras, default de deudas, depresión de cotizaciones de acciones y bonos e inflación de bienes y activos refugios, como el oro u otros metales preciosos.

No es que una crisis financiera se expresa de diferente forma dependiendo de si una economía está más o menos ordenada en materia fiscal o de endeudamiento. En todo caso, tienen más o menos impacto, pero su desarrollo adquiere condiciones parecidas. El derrape financiero seguido de recesión y la aplicación de ajustes fiscales y sociales para enfrentar la crisis lo terminan profundizando, y así se debilita aún más la situación patrimonial de los bancos. En ese contexto, se consolida el ya de por sí marcado perfil procíclico de la actividad bancaria, agudizado en un marco de creciente desregulación. Esas características quedan más expuestas cuando detona una crisis financiera global afectando a las potencias mundiales, ya no sólo la de un país pequeño y subdesarrollado.

La secuencia del deterioro de los bancos empieza con la explosión de una burbuja especulativa que induce a un retroceso de la economía y caída de las cotizaciones de activos bursátiles. Las entidades registran pérdidas patrimoniales que, según la magnitud, obligan a una capitalización por parte de sus accionistas o del propio Estado, como en 2008. Algunas quiebran y otras son absorbidas en un proceso de concentración del mercado. Si la crisis se extiende, esas capitalizaciones son insuficientes porque comienza, con un desfasaje de varios meses desde el estallido de la burbuja, el drenaje de depósitos por el miedo de ahorristas sobre el futuro de su capital. Esa sangría de recursos restringe la liquidez de las entidades, que reaccionan cerrando el crédito al consumo y a empresas, al tiempo que reclaman la cancelación de préstamos ya otorgados. Como la economía está en recesión y las medidas ortodoxas que se disponen profundizan esa tendencia, más se obtura el circuito de financiamiento porque desaparece el préstamo, pero también aumenta la morosidad de la cartera crediticia. Todo el sistema financiero transita ese proceso. La escala siguiente de ese desmoronamiento es la desconfianza entre las entidades, que dejan de operar en el mercado interbancario porque dudan de la solvencia para el repago de préstamos de sus colegas. Se frena entonces el circuito que hacía funcionar la economía en esta fase del capitalismo bajo la batuta de las finanzas. En esa instancia aparecen las bancas centrales con el objetivo de destrabarlo ofreciendo todos los fondos demandados por los bancos para reanimarlos. Sin la recuperación de la economía real, con una política opuesta a la del ajuste ortodoxo implementado por Europa con activa participación del Fondo Monetario, ese auxilio financiero sólo extiende la agonía.
azaiat@pagina12.com.ar

http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-177491-2011-09-24.html

El Gobierno griego infló su déficit para aplicar las medidas de austeridad

Nuevo escándalo de maquillaje contable en Grecia. En esta ocasión, el protagonista es el Eurostat -el instituto estadístico europeo, dependiente de la Comisión Europea-, que presionó al servicio estadístico griego (ELSTAT), para inflar el déficit del país heleno en 2009 del 12% al 15,4% del PIB y poder justificar así las sucesivas y brutales medidas de austeridad que aún hoy siguen aplicando.


El escándalo, que ya ha provocado la apertura de una investigación en el seno de la Bolsa helena, también ha salpicado al FMI. Y es que, casualmente, el presidente del ELSTAT, Andreas Georgiou, fue un alto responsable del Fondo Monetario Internacional.

La noticia se ha sabido gracias a las declaraciones Zoe Georganda, profesora de Econometría y miembro del consejo de ELSTAT a la prensa griega. "El déficit de 2009 fue artificialmente inflado para hacer ver que el país sufría el mayor déficit de Europa, más incluso que el 14% de Irlanda", desvela Georganda. "Esto ha permitido justificar las duras medidas contra Grecia. El déficit griego se presentó finalmente al 15,4%, mientras que en realidad rondaba el 12% del PIB", asegura.

Según su testimonio, distintos responsables del Eurostat habrían forzado a Grecia a integrar en sus cuentas los gastos de empresas públicas… Pero sin incluir sus ingresos. Georganta también sostiene que el presidente de ELSTAT había rechazado las objeciones formuladas en su momento por los miembros de su Consejo.

Al calor de este escándalo, el ministro de Finanzas griego reaccionó anunciando una renovación de todos los miembros del consejo de ELSTAT salvo su presidente, la semana pasada.

La Iniciativa por la Creación de una Comisión de Auditoría de la Deuda Pública Griega considera gravísimo este episodio, que muestra que "Gobierno, UE y FMI han manipulado las estadísticas" y cuyas decisiones recuerdan las de "regímenes totalitarios". En su opinión, "El gobierno de Papandreou quería presentar la política de los Memoranda como necesaria y obligatoria y es por eso que ha recurrido a tales métodos inaceptables que tenían como objetivo engañar al pueblo". Respecto a la participación del Eurostat en el enjuage "muestra que su pretendida independencia es una burla".

Por ello, la Iniciativa ha exigido en un comunicado "abrir los libros de la deuda y las finanzas públicas y control social ya, en un momento en el que descubrimos que Gobierno, FMI y UE son peligrosos y están desprovistos de toda credibilidad".

Tras conocer este nuevo escándalo en las cuentas griegas cabe recodar el escándalo de la ocultación de la deuda griega en 2001. Tal y como revelaron medios como Der Spiegel o New York Times al principio de la crisis griega, fue Goldman Sachs quien maquilló las cuentas a través de productos financieros derivados. En su momento, el director de Goldman Sachs en Europa no era otro que Mario Draghi, el próximo gobernador del Banco Central Europeo. CE, FMI, BCE…

La sombra de la Troika que impone la austeridad al pueblo griego es sospechosamente alargada. No en vano, los griegos están convencidos de que Grecia es el laboratorio donde se ensaya hasta dónde el pueblo puede aguantar.